
Chalazión: causas, síntomas y tratamiento.

El chalazión es una afección ocular, que afecta al párpado debido a la obstrucción de las glándulas sebáceas del párpado, conocidas como glándulas de Meibomio. Estas glándulas están localizadas en el párpado directamente por detrás de las pestañas. Producen un líquido delgado y aceitoso que lubrica el ojo.
Pero, ¿qué causa provoca la aparición del chalazión?
El chalazión puede sufrirlo cualquier persona, pero hay situaciones que hace que nuestro párpado sea más propenso a sufrirlo, tales como:
- Padecer diabetes
- Padecer acné
- Padecer dermatitis seborreica
- Padecer blefaritis
- Padecer rosácea
¿Qué síntomas presenta? ¿Y cómo podemos diferenciarlo de un orzuelo?
- Hinchazón del párpado
- Sensación de arenilla
- Suele ser indoloro, pero a veces es sensible al tacto
- Inflamación ocular
- Lagrimeo constante
- Si el tamaño es considerable, puede provocar visión borrosa
¿Cuál es el tratamiento?
- Aplicación de compresas humedecidas con agua tibia, para ayudar al drenaje del mismo durante 10-15 minutos. Nunca debe ejercerse presión.
- Uso de limpiadores con activos calmantes como la eufrasia o manzanilla.
- A veces es necesario un tratamiento antibiótico, pues dicha obstrucción puede provocar infección.
- En casos severos se precisan corticoides para bajar la inflamación.
- En el caso de que el chalazión no responda al tratamiento, en ocasiones hay que recurrir a la cirugía para liberar la grasa que se obstruido en el párpado.
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Con una correcta higiene ocular. Retirando perfectamente todos los restos de maquillaje, preferentemente usar maquillaje hipoalergénico y uso de limpiadores oculares aptos para ojos sensibles.
- Realizar una dieta rica en omega 3.
Publicar un comentario