
Conjuntivitis y lentillas
¿Qué hago con lentes de contacto?
La conjuntivitis es una de las afecciones más comunes que afectan a la salud ocular, y motivo frecuente de consulta en la oficina de farmacia. Es necesario seguir unas recomendaciones a seguir, a fin de mejorar la patología y disminuir los contagios.
La conjuntivitis consiste en una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre la parte interior de los párpados y el globo ocular. Puede producirse por factores infecciosos, alérgicos o debido a irritación y/o inflamación parpebral.
Principal síntoma conjuntivitis y lentilla
El principal síntoma de la conjuntivitis es el enrojecimiento, seguido de la sensación de cuerpo extraño en el interior del ojo. También puede ocurrir que se produzca un aumento en el lagrimeo, como mecanismo de defensa ante la situación comentada anteriormente, y producción de legaña espesa.
Ante cualquiera de estos síntomas, es necesario acudir a un profesional para que valore la situación y nos paute un tratamiento adecuado lo antes posible.
La primera duda que nos asalta cuando tenemos conjuntivitis es si podemos utilizar las lentes de contacto. Lo recomendable es dejar de utilizarlas y sustituirlas por las gafas mientras curse la infección.
El motivo principal es que los ojos se encuentran inflamados y enrojecidos, y el uso de esta lente puede agravar más aún el problema. También puede ocurrir que los patógenos queden adheridos a las lentillas, y provoque una conjuntivitis recurrente con su uso. Si las lentes de contacto son desechables, se recomienda retirarlas y empezar unas nuevas tras la infección. Si no son desechables, conviene desinfectarlas bien antes de volver a utilizarlas con productos específicos, así como los portalentes.
La higiene es un paso básico para evitar posibles contagios y recurrencias, por lo que es fundamental no tocarse el ojo afectado con las manos, y si esto ocurre, lavar inmediatamente después. Tampoco se recomienda compartir toallas, almohadas, o cualquier otro posible objeto que haya estado en contacto directo con el foco de la infección.
¡No debemos olvidar!
En el caso de las mujeres, no debemos olvidarnos tampoco del uso de productos de maquillaje como lápices perfiladores o brochas. Es conveniente limpiar adecuadamente todos los útiles que hayan podido estar en contacto con los ojos infectados, como esponjas o pinceles.
Es recomendable una limpieza en profundidad del ojo que sufre la infección, al menos dos veces al día, con productos específicos, aptos para los ojos sensibles, que ayuden a eliminar las secreciones oculares y calmen la irritación. Belcils dispone de una espuma limpiadora apta para la limpieza de los párpados sensibles y de alta tolerancia. Además ayudará a eliminar cualquier resto de secreción producida como consecuencia de la conjuntivitis y previene la irritación y el picor de la zona periocular. Conseguirás aliviar los síntomas a la vez que cuidas tu ojo sensible.
No dudes y consulta en tu farmacia más cercana cualquier duda que tengas sobre la conjuntivitis o los productos de Belcils. Cuida tus ojos de la mejor manera.