Cuida tus ojos frente al ordenador

Cuida tus ojos frente al ordenador

Cuida tus ojos frente al ordenador

Conoce si tus ojos sufren el Síndrome del ordenador

Vivimos rodeados de pantallas, cada día pasamos más de 5 horas navegando en internet, utilizando aplicaciones, mirando el ordenador, y sin darnos cuenta comprobamos la pantalla del móvil más de 85 veces al día. ¿Crees que es demasiado?

Todos los usuarios de ordenadores debemos tener en cuenta que en algún momento vamos a sufrir un cúmulo de síntomas que afectan a los ojos; es el Síndrome del Ordenador.

Síntomas del Síndrome del Ordenador

Veamos cuáles son los síntomas para empezar desde hoy a proteger la salud de nuestros ojos:

Ojos secos

Pasar largas horas mirando la pantalla del ordenador hace que la frecuencia de parpadeo sea menor, además la posición de los ojos frente a la pantalla implica un aumento de la abertura del párpado, que trae como consecuencia una mayor exposición de la superficie ocular y por tanto una mayor evaporación de la lágrima. Los síntomas del ojo seco son: irritación (sensación de arenilla), picor y rojez.

Fatiga visual

Los músculos que rodean el ojo tienen que trabajar constantemente para mantener la visión enfocada en la pantalla. Esto hace que los ojos se sientan cansados y doloridos. El problema se agrava cuando hacemos el esfuerzo de leer tamaños de letra muy pequeños, cambiamos el enfoque continuamente del teclado a la pantalla y cuando usamos pantallas que emiten gran cantidad de luz azul.

Visión doble y/o borrosa

Si sucede que empiezas a ver borroso o doble, es simplemente un aviso de que tus ojos están muy cansados, y ya no son capaces de enfocar. Esto ocurre tras largos periodos de tiempo frente al ordenador. La solución: levántate y tómate un descanso.

Dolor de cabeza, cuello y espalda

Para muchos, el primer signo de estar sufriendo Síndrome del Ordenador es el continuo dolor de cabeza. Esto se debe a la contracción intensa de los músculos de la cabeza debido al continuo esfuerzo por enfocar. La tensión alrededor de los ojos se extiende a otras partes cercanas del cuerpo, son muy frecuentes los calambres en hombros, cuello y espalda.

Cómo evitar el Síndrome del Ordenador

Además de tener un efecto negativo en tu visión, el Síndrome del Ordenador puede tener un efecto negativo en tu capacidad de concentración en el trabajo y en el estudio. Sigue estas pautas para evitar la aparición de los síntomas.

Descansa tus ojos: es muy importante concederte pequeños descansos oculares. Aparta tus ojos de la pantalla y mira a un punto lejano, sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos mira un objeto que esté a 20 metros durante 20 segundos.
Utiliza un filtro de luz: puedes reducir la fatiga visual utilizando un filtro en la pantalla del ordenador que evita el deslumbramiento de la luz azul que emiten los monitores. También puedes cambiar los ajustes de luz y contraste de la pantalla. Muchas veces estamos trabajando con demasiado brillo en las pantallas, y otras con demasiado poco, asegúrate de corregirlo.
Aumenta el tamaño de letra: tan fácil y a la vez tan difícil de darnos cuenta: no hace falta cansar de más al ojo utilizando un tamaño de letra pequeño. Tus ojos lo agradecerán al instante.
Mejoras ergonómicas y ambientales: todo cuenta, un sillón cómodo, que mantenga recta la espalda, una iluminación adecuada, preferiblemente luz indirecta. La pantalla debe estar colocada adecuadamente: el borde superior debe estar a la altura de los ojos con un ángulo de 30 grados y a unos 50-70 centímetros de distancia.

Por estas razones y antes de notar los primeros síntomas oculares, todos los usuarios de ordenadores debemos hacernos un examen ocular al menos una vez al año. Y más aún si las molestias son persistentes. El uso de lágrimas artificiales y la prescripción de unas gafas para usar con el ordenador nos ayudará para evitar la fatiga y cuidar nuestros ojos frente al ordenador.

Belcils es la marca especialista en el cuidado y belleza de los ojos sensibles. Para que, además de cuidados y sanos, sean más bellos.