
Tips para desmaquillar los ojos sensibles
3 pasos para realizar una limpieza perfecta de tus ojos sensibles
Adquirir una rutina de limpieza diaria de nuestros ojos es imprescindible vayas o no maquillada, ya que el ojo estará más cuidado y así evitarás problemas en un futuro.
Lo primero que hemos de tener en cuenta a la hora de desmaquillarnos los ojos es que necesitamos usar productos específicos para ellos.
¿Por qué?
La piel que rodea nuestros ojos es mucho más sensible que la del resto de la cara y sufre especialmente. Es una piel muy fina y con muy poca elasticidad, lo que provoca que el paso del tiempo y otros problemas como el cansancio o los factores externos la afecten mucho más. Es muy frecuente ver bolsas en los ojos debido al cansancio, patas de gallo, finas o marcadas líneas de expresión…
El ojo es uno de nuestros bienes más preciados, pero es delicado. Sobre su superficie encontramos el líquido lacrimal, un «escudo protector» frente a los agentes externos. Pero este escudo puede verse debilitado por el viento, el polvo y por productos que no cumplen con las condiciones para proteger este líquido lacrimal. Si tu ojo es sensible, notarás que habitualmente los ojos te lloran, se irritan, enrojecen… Esto pasa cuando el líquido lacrimal se ve atacado por algún factor externo. Para evitar esto, es muy importante usar productos hipoalergénicos, que no contengan perfumes y que estén recomendados para ojos sensibles.
Tan importante como elegir un buen maquillaje, lápices de ojos, máscaras de pestañas y sombras de ojos especiales para ojos sensibles es elegir un producto específico para desmaquillarse y limpiar el ojo sensible.
Tres son los pasos que deberías seguir para realizar una limpieza perfecta de tus ojos sensibles:
1 Elegir el producto que mejor va contigo. No todos los ojos sensibles lo son por las mismas razones: unos llorarán por el frío y el viento, otros por el maquillaje, unos se resecarán y otros sufrirán por el uso de lentes de contacto, por lo que es muy importante seleccionar el producto perfecto para cada ocasión. Los productos más habituales y con los que deberías trabajar siempre son:
2 Para retirar el maquillaje sin que el ojo sufra lo que debemos hacer es:
3 Aplicar el contorno de ojos para hidratar la zona y que esté protegida.
Es muy importante repetir este ritual desmaquillante tanto por la mañana como por la noche, aunque creamos que por las mañanas no lo necesitamos porque nos desmaquillamos la noche anterior y nos acabamos de duchar… Por la noche es cuando las células de la piel se ponen a trabajar de forma más activa y la piel se regenera, por lo que es esencial limpiarla por la mañana, ya que encontraremos restos de impurezas y ayudaremos a que el proceso de regeneración de la piel sea más efectivo.