¿Que es el
ojo sensible?
Ojo sensible
Principales afecciones
Además de por su extrema sensibilidad, los ojos pueden sufrir multitud de afecciones causadas por su diaria y reiterada exposición a todo tipo de agresiones externas, como tratamientos quirúrgicos, infecciones, aplicación de maquillajes irritantes o productos cosméticos con ingredientes alergénicos o perfumes, uso de lentes de contacto, etc.
Debemos recordar que las enfermedades que afectan a la superficie ocular pueden repercutir en la piel, sobre todo en la de los párpados (por ejemplo, la rosácea o la dermatitis seborreica), y viceversa, muchas enfermedades cutáneas pueden tener consecuencias oculares (especialmente si se ven afectados los párpados).
A continuación, repasaremos algunas de las afecciones oculares más frecuentes, en función de la zona en la que se localizan.

Zona ocular

Zona periocular

Cejas y pestañas
Zona ocular
Ojo seco
Los síntomas más habituales son la sensación de sequedad ocular, de arenilla y de quemazón. También se produce una secreción fibrosa, visión borrosa transitoria, enrojecimiento y costras en los párpados. Afecta a más del 50 % de las personas que utilizan lentes de contacto de forma habitual.
Alergias oculares
Eccema de contacto
y dermatitis atópica
Lentes
de contacto
Eccema de contacto
y dermatitis atópica
Lentes
de contacto
Cirugías oculares
Zona periocular
Blefaritis
Orzuelo
Rosácea y dermatitis de contacto
Afecciones relacionadas con la edad
A medida que pasa el tiempo, los párpados sufren modificaciones debido a factores tanto hereditarios como ambientales. Las afecciones más significativas son la dermatochalasis, «bolsas grasas» que aparecen y se abultan en la zona de las ojeras, y las arrugas.