
Ejercicios oculares para cuidar tu visión
7 ejercicios que mejoran tu mobilidad muscular ocular
Todos conocemos los beneficios de mantenerse activo realizando de forma regular ejercicio físico. Pero, ¿sabías que puedes cuidar tu visión realizando ejercicios sencillos con tu musculatura ocular? Realizar movimientos oculares es clave y necesario para conseguir mantener una correcta salud visual hasta edades avanzadas.
Sus funciones principales son fortalecer los músculos de los ojos, mejorar el enfoque y estimular el centro de la visión del cerebro.
La terapia visual ayuda a mejorar la adaptación de problemas oculares existentes y a mantener el nivel de visión actual.
Beneficios
La fijación ocular selectiva produce efectos beneficiosos sobre la capacidad ocular:
- Previene del riesgo de desarrollar enfermedades oculares.
- Reduce la vasoconstricción excesiva e irritación (ojos rojos).
- Disminuye la sensación de fatiga.
- Mejora la concentración de la visión, por perfeccionamiento del enfoque.
- Aumenta la coordinación muscular ocular y produce una mejoría de la visión periférica.
- Favorece la lubricación ocular y la disminución del efecto del ojo seco y de sus consecuencias como la irritación o el escozor.Efecto preventivo
Recomendamos la realización de estos sencillos ejercicios sobre todo si pasas mucho tiempo delante de la pantalla del ordenador o si normalmente pasas largos periodos de lectura.
Ejercicios
La terapia visual engloba muchos ejercicios que mejoran la motilidad muscular ocular. Os proponemos varios ejercicios muy fáciles de realizar para conseguir unos mejores y saludables hábitos visuales que permitan favorecer su mantenimiento y correcto funcionamiento:
1Parpadea con mucha frecuencia durante 2 minutos. Este ejercicio normaliza la circulación sanguínea intraocular.
2Mira hacia la derecha o izquierda por completo (sólo en una dirección) y luego hacia la dirección opuesta.
3Mueve los ojos en direcciones distintas: izquierda-derecha, arriba-bajo, en círculo, dibujando un “ocho (8)”.
4Cierra los ojos por 3-6 segundos y luego ábrelos. El ejercicio relaja los músculos oculares.
5Dibuja con los ojos abiertos primero unas formas geométricas sencillas y luego composiciones más complejas.
6Cierra los ojos y mueve despacio los globos oculares de arriba-abajo. Realízalo durante 5-7 ciclos.
7Enfoca la vista en algún objeto cercano y luego mueve la vista hacia un objeto lejano. Realízalo durante 5 ciclos.
Posteriormente a la realización de algún ejercicio, descansa la vista, cerrando los párpados para relajar la musculatura ocular.